Va por México redefine el juego político: candidato surgirá de un método combinado y abierto

El bloque de partidos políticos Va por México ha revelado su estrategia para seleccionar a su candidato rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. A través de un método combinado y abierto, el postulado surgirá de la participación ciudadana y una serie de etapas que incluyen firmas, encuestas, debates y una elección primaria.

En una reunión por separado, las cúpulas del PAN lideradas por Marko Cortés, el PRI encabezado por Alejandro Moreno, y el PRD dirigido por Jesús Zambrano, ajustaron sus reglas internas y aprobaron el esquema que definirá al aspirante de la coalición.

Una de las novedades más destacadas es que el proceso estará abierto a la ciudadanía en general, permitiendo que cualquier interesado pueda participar. Además, se ha reducido el requisito de firmas de un millón a tan solo 150 mil, lo cual facilita el acceso de más contendientes al proceso de selección.

Con esta estrategia, Va por México busca impulsar la participación ciudadana y ampliar el espectro de perfiles que podrán competir por la candidatura presidencial. Se espera que esta apertura genere una mayor representatividad y diversidad de ideas en el proceso de selección.

Los nombres y perfiles de posibles candidatos abundan en el panorama político mexicano, y ahora será necesario que superen el filtro establecido por el método combinado de Va por México. Este nuevo esquema redefine el juego político y promete una contienda electoral más abierta y dinámica.

El proceso incluirá etapas de recopilación de firmas, encuestas para medir el apoyo popular, debates donde los aspirantes podrán exponer sus propuestas y finalmente una elección primaria que determinará al candidato oficial de la coalición.

Con esta innovadora estrategia, Va por México busca fortalecer su posición y brindar a los ciudadanos una opción robusta y representativa para las próximas elecciones presidenciales. Sin duda, este proceso será crucial para definir el rumbo político del país en el año 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *