PEMEX consolida su presencia en venta de combustibles en México

CDMX, 20 de febrero del 2023.- Petróleos Mexicanos (PEMEX), encabezado por Octavio Romero Oropeza, se ha establecido como una de las empresas favoritas de México para la compra de combustible, pues más del 80% del combustible se comercializa en el país. En el primer semestre del 2022 las ventas alcanzaron los 666 mil barriles por día, es decir, 84.5% del total que comercializó el país.

Esta comercialización en el primer semestre del año representó un incremento anual de 20%, convirtiéndose en su mayor progreso en los últimos cinco años. Asimismo, se ha reflejado como la preferida de los consumidores, a pesar de la alta competencia de las empresas que comercializan combustible. Cabe señalar que las preferencias de los consumidores por la marca PEMEX, impuso sus ventas, alcanzando en 2022 un promedio de 670 mil 500 barriles diarios, 16.6% más a comparación del periodo anterior.

De acuerdo con la consultora PetroInteligence, en México se venden 18 marcas distintas de gasolina, distribuidas en 12 mil 995 estaciones se servicio; de acuerdo con la información obtenida en 2022 de estas 6 mil 951 son propiedad de PEMEX, lo que significa que le pertenece el 53.3% de estaciones. Ante ello, la empresa dirigida por Oropeza ha reformado sus descuentos, lo que le ha permitido recuperar y mejorar la cuota de mercado en el año anterior.

Conforme a datos presentados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de las 22 marcas de gasolina, PEMEX se encuentra entre las 10 con mejores precios, debido a que, del 30 de enero al 6 de febrero de este año, el precio promedio de las estaciones que ostentan la marca fue de 24.23 pesos el litro de Premium y 22.50 el litro de Magna, mientras que marcas como Redco, Oxxogas, Petro-7, entre otras, venden el litro de Premium en más de 25 pesos.

En consecuencia, de la combinación de resultados del Programa de Rehabilitación de Refinería y el recobro del mercado interno bruto, PEMEX se ha repuesto de su colaboración en el mercado nacional dentro del área de combustibles para el transporte; esto de acuerdo con Carlos Cortez, director Corporativo de Finanzas de la empresa.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario