El aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, expresó su reconocimiento hacia los migrantes y ha instado a construir una relación sólida con los países vecinos.
Durante su recorrido de doce días por todo el país, López Hernández visitó el muro fronterizo con Estados Unidos, un lugar emblemático que simboliza la importancia de los migrantes mexicanos y de todo el mundo.
El político mexicano resaltó las contribuciones significativas que los migrantes realizan tanto en México como en Estados Unidos, y enfatizó la necesidad de no limitar el derecho a migrar, ya que los migrantes son un pilar fundamental para el desarrollo de ambos países.
López Hernández subrayó la importancia de construir puentes en lugar de muros y establecer relaciones sólidas y amistosas con los países vecinos, hizo hincapié en que es responsabilidad del gobierno proteger, cuidar y apoyar a los trabajadores migrantes, y recordó que México siempre ha sido un país acogedor.
El político también señaló que la migración no es un fenómeno exclusivo de México o América Latina, sino un desafío global que requiere una atención integral. Al abordar la situación migratoria entre México y Estados Unidos, López Hernández cuestionó la falta de políticas de prevención en Estados Unidos contra el consumo de drogas.
Un ejemplo son sustancias como el fentanilo, que no se producen en México, ingresan desde diversas partes del mundo a través de puertos y aeropuertos estadounidenses, y expresó su preocupación por la falta de un combate frontal a esta problemática.
Hizo una comparación con la situación de hace 50 años, cuando se consideraba a México como el trampolín de las drogas, pero ahora Estados Unidos es el destino principal.
El político destacó que la migración es un derecho que todos debemos respetar, y lamentó que algunos políticos promuevan leyes y políticas que buscan endurecer el castigo y la persecución de los migrantes.
Animó a los millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos a ejercer su derecho al voto en ese país, recordando que la comunidad migrante mexicana es la más grande e influyente en territorio estadounidense.
Hizo mención a los llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los paisanos participen en las elecciones de Estados Unidos y voten en contra de los políticos que buscan castigar la migración.
Además, el funcionario enfatizó su compromiso con la austeridad y resaltó que no aceptó los 5 millones de pesos asignados por el partido a los delegados nacionales para la Defensa de la Cuarta Transformación. Afirmó que financiará sus recorridos con sus propios ahorros, argumentando que no es necesario utilizar fondos públicos para viajar por el país y conversar con los mexicanos.