CDMX, 2 de marzo del 2023.- Durante enero pasado, la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus socios se ubicó por arriba de los 2 millones de barriles, cifra que no se alcanzaba desde septiembre de 2018.
De acuerdo con las estadísticas petroleras mensuales, en enero del año en curso, la producción de PEMEX se ubicó en 2 millones 41 mil barriles, con un crecimiento anual de 4.1%, ya que en el mismo periodo, pero de un año antes, produjo 1 millón 959 mil barriles.
En lo que se refiere a la producción de crudo más condensados, sin incluir a socios, la petrolera obtuvo 1 millón 850 mil barriles diarios, y esta cifra es la más alta desde mayo de 2018, cuando produjo 1 millón 860 mil 499 barriles diarios.
El avance en extracción de hidrocarburos también se vio reflejado en el gas natural, del cual se produjeron mil 955 millones de pies cúbicos, cifra que significó 5.1% más que lo producido en el mismo mes del año previo.
El director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Ángel Cid Munguía, dijo que se mantiene el enfoque en las áreas con mayor potencial productivo y económico, con una ue estrategia prioriza las áreas terrestres y aguas someras, además se continúa con el desarrollo acelerado de nuevos yacimientos y se mantiene la incorporación temprana de nuevos pozos exploratorios.
Destacó que la mejora en la producción también es resultado de la reducción en el tiempo para desarrollar y poner en explotación los campos recién descubiertos, además de que se han centrado en el mantenimiento de pozos, así como la atención inmediata a los problemas operativos.
En este sentido, dijo que de 2021 a 2022, la producción de líquidos de campos nuevos aumentó en 165 mil barriles diarios, lo que representó un crecimiento de 74% anual.