Estrategia de exploración de Pemex buscará producir 2 millones de barriles diarios

CDMX, 23 de marzo del 2023.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex) destacó que durante esta administración, la petrolera mexicana implementó una estrategia exploratoria que se enfocó en dejar de invertir en aguas profundas y reorientar los recursos hacia las aguas someras y las cuencas terrestres del sureste, para descubrir y desarrollar nuevos campos y reducir los tiempos de perforación de los pozos.

Romero Oropeza añadió que durante el presente año se tiene proyectada la perforación de 353 pozos, lo que equivale a casi un pozo diario. Dicha cantidad representa un aumento del 77.3 por ciento, en comparación con los 199 pozos perforados en 2022.

El funcionario precisó que, de los pozos previstos para perforar en 2023, 97 serán exploratorios y 256 serán productores, mientras que en 2022 se perforaron 39 pozos exploratorios y 160 productores.

Cabe señalar, que la cifra de pozos a perforar en 2023 es la más alta de toda la administración de Pemex, ya que entre los años 2008 y 2018 las reservas de hidrocarburos de Pemex disminuyeron de 14 mil a siete mil millones de barriles, a diferencia de esta administración, en la que se logró frenar la tendencia decreciente y restituir más del 100 por ciento del volumen extraído.

«Con esto, al concluir el presente año esperamos estar cerca de los dos millones de barriles diarios con los que lograremos nuestra autosuficiencia en combustibles», afirmó Romero Oropeza.

Gracias al cambio de estrategia, Pemex logró incrementar su producción de petróleo de un millón 700 mil barriles diarios en 2018 a un millón 921 mil que se producen actualmente. Lo que representa la incorporación de 580 mil barriles de producción nueva, donde 360 mil han compensado la declinación de campos maduros y 220 mil representan un incremento real respecto a la producción recibida.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario