En apoyos alimentarios, Riquelme buscó bienestar de empresas, aumenta índices de pobreza en Coahuila

CDMX, 15 de febrero del 2023.-  Los programas “Apoyo alimentario” y “Apoyo a familias coahuilenses” fueron las banderas del gobernador de Coahuila Miguel Riquelme Solís, por ello, de 2018 a 2021 el mandatario reservó un total de 2 mil 178 millones 646 mil 870 pesos a la compra de despensas, aunque esto no trajo consigo un beneficio a la población, sino a las empresas.

Esto se debe a que las licitaciones para llevar a cabo el proyecto, beneficiaron en mayor medida a las cuatro empresas ganadoras, quienes tuvieron contrato a pesar de ciertas irregularidades, elemento que señala una investigación realizada por Reporte Índigo.

De acuerdo con información obtenida por Compranet, la primera empresa beneficiada fue Despensas y Provisiones de Alimentos, conocida como Dypasa, la cual ofreció una propuesta técnica y económica por 504 millones 904 mil pesos para suministrar despensas a los 38 municipios del estado.

Del mismo modo, se presentó la empresa Tekton I+D, distinguida por diversos medios como una firma fachada, debido a que el área de la empresa es de tecnología y no del sector de alimentos; a pesar de ello, se presentó al menos dos veces como interesada.

En 2019 el concurso de Sefiin tuvo a Grupo Industrial Vida como victoriosa; la empresa ofreció cubrir los servicios de reparto de despensas por 448 millones 238 mil pesos.

No obstante, y mientras se llevaban las licitaciones en el gobierno de Riquelme Solís, los índices de pobreza y necesidad alimentaria incrementó, pues de 6.6.% en 2018 paso a 8.9% en 2020; mientras que el grupo en extrema pobreza pasó de 1.5% a 2.6 en los mismos años, esto de acuerdo con último informe de Medición de la Pobreza de 2020 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Cabe señalar que los contratos de las licitaciones revelan que, en el periodo del reparto de despensas, los puntos de vulnerabilidad alimentaria aumentaron en los 30 municipios, alcanzando en 2020 5,762 puntos en vulnerabilidad.

Así mismo, Riquelme Solís al tener solo cinco meses en el poder siguió con compras de despensa en mayo de 2018, a pesar de que la Secretaría de Finanzas (Sefin) lanzó una licitación nacional para el suministro de más de 2.5 millones de despensas para el programa “Apoyo Alimentario” de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; el evento provocó que legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentarán una denuncia ante las irregularidades.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario