CDMX a 15 de marzo de 2021.- Para facilitar la denuncia de un delito que muchas veces requiere anonimato de los testigos, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentaron el Chat contra la Trata de Personas.
El Chat funcionará vía WhatsApp con el mismo número (800 5533 000) de la Línea Nacional contra la Tratade Per
“Con la seriedad y robustez de
Este nuevo servicio a la ciudadanía dará atención nacional e internacional gratuita, disponible 24/7 y atendido por asesoras y asesores especializados.
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, mencionó que el nuevo Chat es una forma de contacto que permite a las
“Facilita el envío de información relacionada con la Trata de Personas, como son ubicaciones en tiempo real, fotografías o videos que
Desde el 2003, el Consejo Ciudadano opera la LNCTP, en la que recibe reportes de víctimas directas e indirectas y testigos, que permiten conocer la forma de operar de los tratantes y compartir esa información con autoridades como la UIF.
Esta oficina federal mantiene colaboración binacional con autoridades de Estados Unidos, destino principal de víctimas de Trata, y ha posicionado la importancia de la prevención y el combate al uso de recursos de procedencia ilícita en estos casos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En la lucha contra el lavado d
Durante el 2020, la LNCTP del
El año pasado, el organismo contribuyó en la apertura del 8% de las carpetas de investigación por el delitode