PEMEX acelerará la perforación de pozos en Ixachi durante el 2023 para aprovechar al máximo el potencial del yacimiento y el desarrollo de su infraestructura de aprovechamiento. El campo cuenta con más de 1,900 millones de barriles de crudo equivalente y se ha convertido en una prioridad para la petrolera mexicana.
El subdirector de proyectos de Explotación Estratégicos de PEMEX, Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, indicó que el plan de desarrollo en Ixachi incluye más de 78 pozos, de los cuales ya se han perforado más de 13 con una producción de 36,000 barriles de condensado y más de 300 millones de pies cúbicos de gas. Aún quedan más de 60 pozos por perforar y durante el 2023 se espera que la perforación sea bastante acelerada para aprovechar la infraestructura existente.
Por su parte, el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, destacó que el gas producido en Ixachi tiene una alta concentración de ácido sulfhídrico, por lo que se requiere un tratamiento especializado para su aprovechamiento. En este sentido, el Centro Procesador de Gas Papan, con una capacidad de 300 millones de pies cúbicos, será fundamental para remover el ácido sulfhídrico del gas y permitir una producción diaria de alrededor de 4,000 barriles y 4,400 barriles de naftas.
El Centro Procesador de Gas Papan también ayudará a incrementar el porcentaje de aprovechamiento de gas a poco más del 97% y tendrá la capacidad de manejar la producción de los pozos futuros que estarían entrando a partir de mayo y hasta el cierre de diciembre.
Gonzalo Olivares Velázquez, subdirector de Producción de la Región Norte, explicó que el Centro Procesador de Gas Papan les dará una mayor capacidad en el manejo de gas y permitirá que la producción de Ixachi siga creciendo de manera sostenible. Además, resaltó que la incorporación de nuevos campos como Ixachi y Quesqui permitirá a PEMEX recuperar paulatinamente los niveles de producción de gas natural.
El campo de Ixachi es uno de los más importantes para PEMEX en su estrategia de incrementar la producción de hidrocarburos, sobre todo de gas natural. De acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027 de la empresa, se estima una producción de 4,739 millones de pies cúbicos de gas natural en el 2023, lo que se debe en gran medida a la incorporación de campos nuevos como Ixachi y Quesqui.