Advierten favoritismo de la AEFCM en contrato de aseo 2023

CDMX, 13 de febrero del 2023.- Integrantes del sector de servicios de aseo acusaron que los requisitos del proceso de licitación de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) presuntamente favorecer a la empresa Joad Limpieza y Servicios, relacionada con el “Rey de la Limpieza”, José Juan Reyes Domínguez.

La AEF de la CDMX abrió la licitación en “fast tack” la contratación de limpieza de 2023, para que la compañía ganadora arranque operaciones tan solo dos días después de la entrega de propuestas, sin bases o Junta de Aclaraciones de por medio.

Para la contratación estimada en 90 millones de pesos, no existen bases específicas en el proceso ni tampoco Junta de Aclaraciones que aclare las dudas sobre la ejecución del servicio o sobre los productos, sumado a que este 14 de febrero se llevará acabo la presentación de propuestas, de acuerdo al portal de adquisiciones públicas, Compranet.

Al prescindir tanto de bases como de Junta de Aclaraciones, los miembros del ramo explicaron que se viola la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público se viola, aunado a que el equipo de Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la AEFCM solicita requerimientos extraordinarios.

Entre los cuales buscan un acuerdo formalizado con 2 mil 500 elementos en funciones, para lo cual los denunciantes anticipan que se trata de una maniobra para que Joad Limpieza y Servicios se quedé con el contrato, ya que actualmente es el proveedor del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con 3 mil 650 operarios.

“José Juan Reyes Domínguez, que ya es conocido como rey de la limpieza por fundar diversas razones sociales para aparentar competencia y embolsarse múltiples convenios”, detallaron los distintos proveedores del sector, quienes advierten la necesidad de alertar a la Oficialía Mayor de Hacienda, Thalía Lagunas, de la manera en la que se están violando las normas asentadas en el Contrato Marco.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario