Adán Augusto López consolida preferencia ciudadana: no me dejaré vencer, afirma

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró su compromiso con la población y expresó su deseo de trabajar para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, esto tras una reunión con simpatizantes en la calle Corregidora afuera de Palacio Nacional, donde afirmó que no se dejará vencer y que continuará luchando por sus ideales.

La reunión con los simpatizantes se dio tras una visita al presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Mientras se encontraba en la calle, una mujer se le acercó y le preguntó algo al oído, a lo que López Hernández respondió enérgicamente: «¡No, yo no me dejó, si soy invencible!». La declaración fue recibida con aplausos por los presentes.

Durante su visita a Chiapas el martes pasado, López Hernández fue recibido por una multitud que lo saludó con vitores de «Presidente, presidente, presidente». El evento se dio en el marco de una serie de actividades del funcionario a diferentes estados del país, en las que ha recibido muestras de apoyo de los ciudadanos.

En su reciente visita a Guanajuato, el ex gobernador de Tabasco dijo que el Gobierno Federal trabaja en coordinación con los estados para reducir la violencia y mejorar la seguridad. También destacó la importancia de fortalecer las instituciones de justicia para garantizar el Estado de derecho.

Además, el periodista Manuel Pedrero Solís realizó una encuesta sobre las preferencias electorales en la que participaron más de 50 mil personas y en la que preguntó: «De los presidenciables, ¿quién consideras que está más cercano a la política energética y/o petrolera del Presidente López Obrador?».

Adán Augusto obtuvo el primer lugar con contundencia al conseguir el 73% de los votos totales, lo que hace símil con el ciudadano a pie, quien lo asocia como la continuidad del gobierno de López Obrador y lo ve como el más cercano al Presidente pues ha solventado los más importantes encargos del Ejecutivo, como la reforma energética, la sequía en el norte del país y las crisis de inseguridad en diversas entidades.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario