La defensa del exdirector de Pemex indicó que se seguirá solicitando reparación del daño para los dos casos que se le persiguen
Leer másDía: 13 de marzo de 2023
Proyecciones de Sectur para el segundo fin de semana largo de 2023
La dependencia federal estima una derrama superior a 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos.
Leer másNace la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Xhidza y Xhon en Oaxaca
Este esfuerzo colectivo permitirá atender las legítimas demanda de las comunidades zapotecas.
Leer másAvances de mujeres en política son fundamentales en la vida pública: Sheinbaum
la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó el importante papel que las mujeres han tenido en el movimiento transformador de nuestro país.
Leer másNiegan salida del país a empresario hotelero investigado por múltiples denuncias
La situación del acusado sigue siendo incierta mientras continúan las investigaciones en su contra.
Leer másDesignan en dirección de Sacmex a funcionaria denunciada por irregularidades en Metrobús
La empresa Servicios Integrales Retimar fue creada en 2021 y tiene como apoderada legal a Beatriz Adriana Escarcega Arellano
Leer másCae el peso frente al dolar
El dólar en el comercio minorista abre este lunes a la venta a 19.28 pesos en ventanas bancarias, 1.85% o 35 centavos por encima del cierre del viernes pasado, su cotización más alta en poco más de un mes desde el 8 de febrero, cuando se ofreció en 19.45 unidades. La depreciación del peso se debe a un aumento en la aversión al riesgo en los mercados financieros mundiales tras la caída de Grupo financiero SVB en el Estados Unidos, que ha generado especulaciones sobre una posible crisis en el…
Leer másSuman esfuerzos INM Chiapas y Médicos Sin Fronteras por la salud de personas migrantes
Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas se reunieron con representantes de Médicos Sin Fronteras (MSF) a fin de elaborar y delinear
estrategias de atención a personas migrantes extranjeras.
Por qué los cárteles mexicanos no podrían ser designados como grupos terroristas, según experto
El asesinato de dos estadounidenses en México ha exacerbado un viejo debate en Washington sobre la posible designación de los cárteles de la droga como terroristas. Un tema que no es baladí ya que esconde algo mucho más profundo: una eventual intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano. “Forma parte del cabildeo electoral pero cuando estos temas campean en la relación bilateral hay que poner atención y no minimizarlo”, advirtió Arturo Sarukhán, embajador mexicano en Estados Unidos entre 2007 y 2013.
Leer másSe agudiza la pugna entre México y EE.UU. por el maíz transgénico
El Gobierno de Estados Unidos solicitó una nueva consulta técnica al Gobierno mexicano por el decreto presidencial que aligeró las prohibiciones de importación de maíz amarillo proveniente del vecino país del norte para permitir que el cereal genéticamente modificado aún pueda ser adquirido como forraje para la alimentación animal y para su uso industrial en la alimentación humana, más no para su consumo directo.
Leer más