Las mujeres indígenas demandan la transformación de su realidad, garantizando el goce de sus derechos humanos rezagados históricamente
Leer másDía: 8 de marzo de 2023
Funcionaria acusada de ignorar incumplimientos en Metrobús es asignada a Sacmex
La denuncia de irregularidades en la proveedora del aseo en el Metrobús ha tenido consecuencias para la funcionaria María Dolores Arellano Sesmas. A pesar de ello, saltó a la dirección General de Administración y Finanzas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) recientemente. Según la página de Sacmex, Arellano Sesmas tiene la responsabilidad de coadyuvar en la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros de la institución. Sin embargo, en enero de este año, fue señalada por ignorar incumplimientos por parte de la proveedora del aseo…
Leer másContribuye trabajo de las mujeres en el campo a la seguridad alimentaria de México
El 86.2 por ciento de las mujeres que se desempeña en el sector primario lo hace en la / agricultura.
Leer másClaves para el empoderamiento femenino
El empoderamiento femenino se refiere a la capacidad de las mujeres para tomar el control de su propia vida y alcanzar su máximo potencial en términos de logros personales, profesionales y sociales. A continuación se presentan algunas claves para el empoderamiento femenino: Educación: La educación es una herramienta clave para el empoderamiento femenino. Al educarse, las mujeres adquieren conocimientos, habilidades y confianza para tomar decisiones informadas y asumir roles de liderazgo en sus comunidades y en el mundo. Igualdad de género: Es importante luchar por la igualdad de género en…
Leer másPanorama laboral sobre la igualdad de género en México: IMCO
La baja participación de mujeres en el mercado laboral frena el potencial económico de México. Por ello, el IMCO estimó los beneficios económicos de sumar a más mujeres al mercado laboral. En 2030, el PIB de México podría ser 15 por ciento mayor que el de 2020 si sumamos a 8.2 millones más de mujeres a la economía para alcanzar la participación femenina promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Leer másEN EL PJF NOS TOCA ESCUCHAR A LAS MUJERES: MINISTRA PRESIDENTA NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ
La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), reafirmó su compromiso de escuchar y trabajar permanentemente de forma prioritaria con las mujeres en situaciones diversas de vulnerabilidad y aseguró que solo escuchándolas se podrán atender los principales problemas que enfrentan para acceder efectivamente a la justicia en México. Al brindar un mensaje con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, señaló que el Poder Judicial escucha, reconoce y asume su responsabilidad en relación con los problemas que persisten en el acceso…
Leer másMéxico participa en Tratado de Alta Mar para proteger ecosistema en zonas sin jurisdicción nacional
Reconociendo el principio de patrimonio común de la humanidad, este fin de semana se acordó en Naciones Unidas un nuevo tratado para la conservación y uso sostenible de la Diversidad Biológica Marina en zonas situadas fuera de la jurisdicción Nacional (BBNJ por sus siglas en inglés). México participó en las negociaciones privilegiando la visión ambiental sobre la necesidad de proteger y conservar los ecosistemas que se encuentran potencialmente en riesgo por el cambio climático u otras actividades humanas en aguas internacionales como el tránsito marítimo, la minería submarina o la sobrepesca.
Leer más