Se constituye la Comisión Interinstitucional como una instancia de carácter permanente del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA). Tendrá por objeto proponer acciones de políticas públicas y programas en materia de atención a las personas con la Condición del Espectro Autista, las cuales deberán llevarse a cabo de manera eficaz y adecuada.
Los acuerdos adoptados por la Comisión serán obligatorios y deberán establecer de manera responsable el tiempo dentro del cual se ejecutarán, por lo que las autoridades competentes, deberán realizar las acciones necesarias de manera progresiva a fin de lograr los objetivos que persigue esta Ley.
La Comisión se integrará con los titulares o personas representantes de dirección general u homólogo de las siguientes dependencias de la Administración Pública de la Ciudad:
- SEDESA, cuyo titular presidirá la Comisión
- Secretaría de Gobierno
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
- Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo
- Secretaría de Inclusión y Bienestar Social
- Secretaría de Administración y Finanzas
- Secretaría de la Contraloría General
- Secretaría de Seguridad Ciudadana
- Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad
- Instituto de la Juventud
- Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad
- Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad
- Fiscalía General de Justicia
- Cuatro personas representantes de distintas Asociaciones Civiles u Organizaciones no Gubernamentales de la Ciudad, legalmente constituidas que destinen su objeto social al tema de las personas que viven con la Condición del Espectro Autista.
- La representación deberá estar en función al principio de paridad de género.
- Las Delegaciones del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Salud para el Bienestar, serán invitados permanentes de la Comisión.
- La participación de las y los integrantes, invitadas e invitados a la Comisión será de carácter honorífico.
- La Comisión se reunirá cuando menos tres veces al año y las sesiones serán de carácter público.
- Para apoyar a los trabajos que se desarrollen, la Comisión contará con una Secretaría Técnica, cuya persona titular será designada por la presidencia de la Comisión Interinstitucional.
Las sesiones de la Comisión Interinstitucional y reuniones de trabajo, se llevarán a cabo en los espacios disponibles con los que cuente SEDESA, lo que no supondrá una erogación adicional de recursos a los ya establecidos en el presupuesto anual de SEDESA.
Para más información consultar la Gaceta Oficial en el siguiente enlace: https://data.consejeria.cdmx.